SGrafoType es una familia tipográfica inspirada en el esgrafiado segoviano, que nace como parte de un proyecto que busca dotar a Segovia de una identidad gráfica que parta de su esencia y la comunique de manera coherente y respetuosa con su legado. Se busca una expresión para la ciudad que permita volver a conectar con la población local y sus preocupaciones.
Buscando el equilibrio
El turismo es un pilar fundamental en la economía de Segovia, y por este motivo, las marcas que se han desarrollado para hablar han tomado como punto de partida la demanda externa. El resultado han sido identidades que no reflejan la personalidad de la ciudad, y que no nacen de la esencia y el legado de la ciudad.
Esta situación es un reflejo en el campo del diseño gráfico de una situación de desconexión de la ciudad con los habitantes y sus problemáticas. El enfoque en la población flotante ha generado en los segovianos una percepción de descuido por el carácter local de Segovia.

Un nuevo enfoque
Por eso, con este proyecto se busca una voz gráfica que comunique la personalidad de la ciudad más allá del atractivo turístico, que reconecte con la población local, y que se tome siempre como un acompañamiento gráfico a unas medidas reales y efectivas.
Para generar un relato que capte la esencia de lo que Segovia es, se colocó a los habitantes en el punto de partida del proyecto. Como base, se realizó una encuesta a 168 residentes de diferentes perfiles.
La ciudad que late
Es la narrativa que nace como resultado de esta exploración, y que hila todo el proyecto. Una metáfora que habla de una faceta más desconocida de Segovia que se muestra cuando te acercas: la ciudad es un corazón que late por el flujo constante de personas que nutren su identidad y que hacen que esté en continua transformación. El latido expresa el amor, el hogar y el sentido de comunidad de una ciudad que, por su reducido tamaño, acoge y conecta a quienes la habitan o visitan.
La narrativa tiene una aspiración de recoger un relato de lo que es Segovia al margen de su atractivo turístico, y de integrar a la población flotante dentro de este, hablando de un legado que se construye con la aportación de todos.
El esgrafiado: la piel de Segovia
El esgrafiado ha sido el elemento del que nos hemos servido para expresar el latido de la ciudad. Es una técnica ornamental muy presente en sus paredes, que fue elegido por varias razones:
Es fruto de la herencia multicultural de Segovia, y por tanto es ejemplo de la riqueza cultural derivada del flujo constante de influencias.
Su versatilidad y atractivo visual lo hacen ideal para crear una identidad dinámica y duradera.
Es un recurso único y valioso, menos conocido que otros íconos de Segovia, y merece mayor visibilidad.
SGrafoType: tipografía modular y viva
De esta manera nace SGrafoType, cuyo carácter modular permite recrear patrones inspirados en formas tradicionales del esgrafiado, así como crear nuevos motivos. Su eje de variabilidad posibilita incorporar el latido de la ciudad, otorgando al esgrafiado un nuevo significado, de amor y vitalidad.